Un edificio eco que cuida del medio ambiente

¿Sabías que existe un edificio que más allá de ser ecológico, también se come la contaminación?

Este edificio está situado en Via Giorgio Stephenson, 107, Milano (Italia). Se trata de una construcción eco, tanto por los materiales utilizados para su construcción como para los beneficios que aporta a la calidad del aire.

Estos son algunos datos del edificio:

Materiales: Toda la superficie exterior así como parte del interior se cubre con paneles de cemento i.active BIODYNAMIC, obtenidos mediante la tecnología de Styl-Comp sobre la base del nuevo material desarrollado en el i.lab, el centro de investigación e innovación de Italcementi. El nombre del producto es un resumen de sus características innovadoras. El prefijo «bio» indica las propiedades foto catalíticas del producto, aportadas por el principio activo TX Active, patentado por Italcementi. Bajo la luz directa del sol, el principio activo contenido en el material «captura» varios de los contaminantes presentes en el aire y los convierte en sales inertes, lo que ayuda a purificar la atmósfera de la polución.

Además, el mortero contiene un 80% de áridos reciclados, parte de los cuales se componen de restos de cortes de mármol de Carrara, y, por lo tanto, proporcionan un brillo superior en comparación con los cementos blancos tradicionales. El sufijo «dinámico» hace referencia a una característica específica de este nuevo material, cuya particular fluidez permite la creación de formas complejas, como las de los paneles del Palazzo Italia. Gracias a su alta maleabilidad, i.active BIODYNAMIC es capaz de penetrar en los armazones -diseñados uno por uno y fabricados por Styl-Comp- y formar el diseño final del panel, lo que garantiza una extraordinaria calidad de la superficie.

El nuevo material también cuenta con una excelente trabajabilidad y resistencia en comparación con los morteros clásicos. Su fluidez inicial es tres veces mayor (300 mm frente a 100 mm); es dos veces más resistente a la compresión (más de 60 MPa comparado con el 30 MPa de los morteros clásicos) y dos veces más resistente a la flexión (más de 10 MPa contra 5MPa de los morteros clásicos).

Fuente y más información: https://es.i-nova.net/es/content?articleId=3459817